Si despiertas con dolor en la mandíbula o notas desgaste en tus dientes, podrías necesitar una férula de descarga. Estos dispositivos son una solución efectiva para problemas como el bruxismo y las tensiones musculares en la mandíbula.
¿Qué es una férula de descarga?
Una férula de descarga es un dispositivo de resina acrílica diseñado para colocarse en la boca y reducir la presión en la articulación temporomandibular. Se fabrica a medida para cada paciente y se coloca, generalmente, en la arcada superior durante la noche.
Su función principal es evitar el contacto directo entre los dientes, reduciendo la fricción y la sobrecarga muscular. Esto ayuda a prevenir el desgaste dental y a aliviar la tensión en los músculos mandibulares.
¿Para qué sirven las férulas de descarga?
Las férulas de descarga se utilizan principalmente para tratar el bruxismo, pero también pueden ayudar en otras afecciones relacionadas con la articulación temporomandibular y el equilibrio de la mordida.
Bruxismo
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente durante la noche. Con el tiempo, puede causar desgaste dental, fracturas y dolor en la mandíbula. La férula de descarga actúa como una barrera protectora y reduce los efectos del bruxismo.
Dolor mandibular y tensión muscular
El exceso de presión en la mandíbula puede causar dolor en la zona del oído, cabeza y cuello. La férula ayuda a relajar la musculatura y a reducir la tensión acumulada en la articulación temporomandibular.
Prevención del desgaste dental
El roce constante de los dientes puede desgastar el esmalte y provocar sensibilidad dental. La férula protege las piezas dentales y evita daños mayores.
Mejora en la alineación de la mordida
En algunos casos, las férulas de descarga pueden corregir pequeños desajustes en la mordida y mejorar el equilibrio de la articulación mandibular.
Tipos de férulas de descarga
Férulas rígidas
Fabricadas en resina acrílica dura, son las más utilizadas para tratar el bruxismo y trastornos de la articulación temporomandibular. Su estructura permite una mejor distribución de la presión.
Férulas blandas
Están hechas de materiales más flexibles y se usan en casos leves de bruxismo. Aunque son cómodas, pueden ser menos efectivas en personas con una mordida muy fuerte.
Férulas reposicionadoras
Diseñadas para modificar la posición de la mandíbula y mejorar la alineación de la mordida. Se utilizan en tratamientos específicos indicados por el odontólogo.
¿Cómo se fabrica una férula de descarga?
El proceso comienza con una revisión dental para evaluar la necesidad de la férula. Luego, se toman impresiones de la boca para fabricar un dispositivo a medida. Una vez lista, el odontólogo la ajusta para garantizar un ajuste preciso y cómodo.
Es importante acudir a revisiones periódicas para verificar su estado y realizar ajustes si es necesario.
Consejos para el mantenimiento de la férula
Para que la férula de descarga cumpla su función correctamente, es importante seguir ciertas recomendaciones:
- Limpieza diaria: se debe lavar con agua y jabón neutro después de cada uso. También pueden usarse pastillas limpiadoras efervescentes.
- Almacenamiento adecuado: se recomienda guardarla en su estuche y mantenerla en un lugar seco.
- Evitar temperaturas extremas: no debe exponerse al calor excesivo, ya que puede deformarse.
- Revisiones periódicas: es importante acudir al odontólogo para comprobar su estado y reemplazarla si muestra signos de desgaste.
¿Cuándo es necesario usar una férula de descarga?
Algunos síntomas pueden indicar la necesidad de utilizar una férula de descarga. Entre ellos:
- Dolor o rigidez en la mandíbula al despertar.
- Desgaste visible en los dientes.
- Dolor de cabeza frecuente sin causa aparente.
- Sonidos o chasquidos en la articulación de la mandíbula.
- Molestias en los músculos faciales.
Las férulas de descarga son una solución para el bruxismo, el dolor mandibular y el desgaste dental. Su uso adecuado ayuda a mejorar la calidad de vida y a prevenir problemas más graves en la articulación temporomandibular.