Valoración + Primera revisión gratis     Contactar

La pérdida de uno o más dientes puede impactar tanto en la funcionalidad como en la apariencia de la boca. Una opción efectiva para restaurar estos dientes ausentes es el puente dental fijo.

¿Qué es un puente dental fijo?

Perder una o varias piezas dentales puede afectar tanto la función como la estética de la boca. Una solución eficaz para reemplazar los dientes perdidos es el puente dental fijo. Un puente dental fijo es una prótesis que se utiliza para sustituir uno o varios dientes ausentes. Se compone de una estructura que se coloca sobre los dientes naturales adyacentes o sobre implantes dentales para sostener las piezas artificiales que reemplazan los dientes faltantes.

Este tipo de prótesis se denomina «fija» porque se coloca de manera permanente en la boca, por lo que no puede retirarse a diferencia de otros tipos de prótesis removibles.

Puente dental

El puente dental fijo puede estar fabricado en diferentes materiales, como porcelana, cerámica o metal-cerámica, los cuales se eligen en función de las necesidades estéticas y funcionales del paciente.

¿Para qué sirve un puente dental fijo?

El puente dental fijo sirve principalmente para cubrir el espacio dejado por uno o varios dientes perdidos, restaurando la función masticatoria y la estética de la sonrisa.

Al reemplazar los dientes ausentes, el puente evita que los dientes adyacentes se desplacen hacia el espacio vacío, lo cual podría causar problemas de alineación y afectar la mordida.

Al mejorar la función masticatoria, el puente dental fijo contribuye a una mejor digestión de los alimentos y previene el desgaste excesivo de otros dientes. Este tipo de prótesis también ayuda a mantener la estructura facial, evitando que el rostro se vea hundido debido a la falta de soporte en la zona donde faltan dientes.

¿Cómo se coloca?

El proceso de colocación de un puente dental fijo comienza con una evaluación detallada de la salud bucal del paciente. Si el puente se va a sostener en dientes naturales, estos deben tallarse para que sirvan de soporte para la prótesis.

Una vez que se preparan los dientes o implantes, el dentista toma impresiones de la boca del paciente para fabricar el puente personalizado. Cuando el puente está listo, se cementa de manera fija en la boca.

Cuidados y mantenimiento

Un puente dental fijo requiere de una buena higiene oral para garantizar su durabilidad y evitar problemas en las encías y los dientes de soporte. Es importante cepillar bien la zona y utilizar hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre el puente y las encías.

Las visitas regulares al dentista también son fundamentales para revisar el estado del puente y asegurarse de que todo esté en óptimas condiciones.

Siguiendo estos cuidados, un puente dental fijo puede durar muchos años, ayudando a mantener tu boca saludable y una sonrisa estética.

Dentista y odontólogo

Contáctanos en: